La forma que se utiliza más recurrentemente en la actualidad para solicitar servicios de urgencia que trabajen 24 horas, es a través de Internet, ya sea en el área de cerrajería, servicios de poceria, fontanería o electricidad, ya que permite gracias a su inmediatez encontrar el profesional adecuado y poder realizar la reparación antes que se convierta en un daño más grande.
Pero Internet también se presta para que estafadores y falsos técnicos ofrezcan sus servicios, valiéndose de su buen trabajo de posicionamiento para aparecer en primer lugar cuando se realiza una búsqueda. El dinero que se tenga que invertir para que estas empresas se destaquen del resto y sean las seleccionadas por los usuarios, no es de importancia, ya que una vez que se contraten sus servicios cobraran un precio exagerado por cualquier trabajo que realicen, sin solucionar realmente el problema por el que han sido llamados.
Para evitar caer en manos de estas falsas empresas existen una serie de medidas que se pueden tomar para evitar ser estafados por estos servicios de 24 horas:
SOLICITAR ACREDITACIÓN
Cuando se solicitan los servicios profesionales en el área de mantenimiento o reparaciones del hogar, lo primero que se debe comprobar es si la empresa o profesional cuentan con la acreditación necesaria.
No basta con conocer la dirección y los números telefónicos de contacto de la empresa, hay que solicitarle al profesional su identificación, en donde debe aparecer en forma clara su número personal.
De igual manera, la gran mayoría de empresas del área de servicios pertenecen a agrupaciones gremiales que agrupan a todas las empresas que trabajen en el área
NO SABE RESPONDER A PREGUNTAS
Una de las formas más directas de corroborar la profesionalidad de un especialista, es realizando preguntas sobre el trabajo que va a realizar, solicitándole consejos sobre cómo mantener en perfecto estado las instalaciones del hogar, la gravedad de la emergencia o cualquier otra que esté directamente relacionada con su área de trabajo.
Si no sabe responder, si se muestra dudoso al contestar estas interrogantes, si se niega a dar opiniones, es un motivo para sospechar que sea un buen profesional. Otro forma de comprobar si es un profesional o no, es viendo que tipos de herramientas lleva consigo, si no tiene las indicadas para un trabajo en específico, con seguridad se trata de un posible estafador.
Los usurpadores en cualquiera de estas áreas por lo general solo sabes realizar un tipo de trabajo determinado, y aun así lo harán mal. Un verdadero profesional puede prestar un servicio integral, ya que está capacitado para hacerlo, contando además con la experiencia necesaria para hacerlo.
PIDE PRESUPUESTO
No importa si es un servicio urgente de 24 horas, siempre se debe solicitar un presupuesto antes de realizar una reparación. Al concluir la inspección de la avería el profesional debe presentar un presupuesto exacto, si ese presupuesto no se ajusta a las posibilidades o es demasiado alto, se puede rechazar que se realice el trabajo antes que se realice. Un presupuesto nunca debe ser hecho bajo el compromiso de aceptación del servicio.
Si un presunto profesional se niega a dar un presupuesto, ya es un motivo suficiente para desconfiar, y muy probablemente se trate de un estafador.
SOSPECHA SI NO TE PIDE DATOS
Es sospechoso que un profesional que está realizando servicios en una vivienda no le pida al cliente datos de identificación, más aún si es un cerrajero, ya que debe comprobar la identidad de la persona que los contrató o que realmente habiten en la vivienda. En el caso de los cerrajeros se puede considerar un delito grave que no solicite ningún tipo de datos al cliente.
PRESTA ATENCIÓN AL TRATO
Un falso profesional no se esmera en atender al cliente de la mejor manera. Cuando se recurre a servicios de emergencia necesitando una respuesta inmediata para realizar la reparación de la avería, si el profesional seleccionado da un trato en que se refleje que posee una mala educación, puede ser que se esté ante un estafador.
Un profesional que solo esté buscando dinero fácil vacila al contestar las preguntas y no suena convincente en sus explicaciones, en ningún momento da muestras de cordialidad, pues piensa solo en cobrar el dinero y no volver más.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL BUEN PROFESIONAL
Para reconocer a un buen profesional de uno falso, hay que destacar las cualidades más resaltantes del verdadero:
- El buen profesional se esmera por realizar un trabajo de calidad y completamente garantizado.
- Brinda una solución adecuada a todos los problemas que surjan.
- Sus presupuestos y tarifas están de acuerdo al trabajo realizado.
- Presentan facturas a los clientes en donde aparecen todos los datos de contacto.
- El trato dado al cliente es amable y cordial, buscando en todo momento que el cliente se encuentre satisfecho con el trabajo realizado.
- Busca en todo momento solucionar el problema sin ostentar una búsqueda descarada del dinero.