Las averías y problemas más comunes dentro de una vivienda

Los imprevistos son inevitables en cualquier vivienda, ya que el tiempo, el uso continuado o un accidente pueden ser responsables de provocar averías. En estos casos se requieren los servicios de empresas de urgencias que atiendan emergencias y realicen las reparaciones necesarias en el menor tiempo posible, ya que por lo general son trabajos que no pueden tomar mucho tiempo en ser realizados.

Estas situaciones imprevistas suelen generar incomodidad en la vivienda, por lo que se recomienda prestar atención a ciertas zonas o elementos de la vivienda que son más susceptibles a presentar daños, y que con un plan de mantenimiento adecuado se puede prevenir cualquier situación de emergencia.

CAMBIAR LA CERRADURA

La cerradura de la puerta de entrada a la vivienda puede presentar averías producidas por diferentes motivos: intentos de forzamiento, roturas por robos, desgaste producto del paso del tiempo, mal manejo, etc., por lo que hay que reemplazarla o repararla.

En caso de que esta reparación deba hacerse con urgencia, hay varias empresas que prestan el servicio las 24 horas, como por ejemplo cerrajeros 24h Pinto, que pueden acudir en cualquier momento en que sean requeridos y efectuar el cambio o las reparaciones pertinentes.

LA FONTANERÍA

Los problemas más comunes que se presentan en una vivienda son los relacionados con la fontanería. Toda la casa suele contar con instalaciones que permiten surtir agua a los diferentes espacios de la casa: cocina, baños, jardín, área de lavado, etc. Hay problemas que se pueden prevenir con el uso apropiado y un buen plan de mantenimiento; por ejemplo, los atascos en los sanitarios. Evitar esos atascos representa un gran ahorro de dinero, ya que reparar las averías producto de las obstrucciones y sus posibles daños colaterales suele tener un  precio alto en algunas ocasiones.

Otro tipo de daños que se presentan si deben ser atendidos exclusivamente por un fontanero profesional, como puede ser una rotura de tuberías.

ROTURA DE ELECTRODOMÉSTICOS

Cuando un electrodoméstico presenta una avería y no se puede sustituir por uno nuevo, debido a sus costes, ha causado que su reparación e convierta en uno de los servicios más comunes que se solicitan, ya que la mayoría de las personas prefiere repararlos que sustituirlos.

En el caso de los electrodomésticos es recomendable utilizarlos de la manera adecuada para evitar daños y mantenerlos de la forma correcta para alarga su tiempo de funcionamiento. Cuando se presenta el primer problema con ellos, se debe acudir al periodo de garantía si aún está vigente y si la avería es cubierta. Si no se puede acudir a esta garantía, hay que evaluar el coste de la reparación, ya que en algunas ocasiones resulta mejor sustituirlo por uno nuevo.

LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

La primera medida que se debe tomar para prevenir problemas con la instalación eléctrica del hogar, es no sobrecargar el circuito eléctrico. Como primera medida se recomienda mantener desconectados los electrodomésticos que no se estén utilizando y que no requieran electricidad de forma continua. De igual manera es recomendable inspeccionar frecuentemente las instalaciones eléctricas para verificar que no hay problemas de tensión o distribución.

Realizar reparaciones en instalaciones eléctricas no suele ser económico, pero el trabajo que implica, por lo que llevar a cabo un buen plan de mantenimiento es lo más recomendado, sobre todo cuando la instalación ya cuenta con varios años. También hay que verificar con que se cumplan las normativas del área cuando se realiza una instalación o si se adquiere una vivienda antigua.

REPARACIÓN DE PERSIANAS

En una casa en algún momento ha sido necesario reparar o sustituir las persianas, y que deben estar siempre en perfecto estado y así mantener el equilibrio de temperatura y luz ideal. Los problemas más comunes que suelen presentar las persianas son las cuerdas que se rompen o las láminas de las persianas se dañan.

Con un poco de habilidad, estas reparaciones pueden ser realizadas por uno mismo, pero si embargo es una de las emergencias por las que más se acude a los servicios de reparaciones urgentes, a pesar de no presentar la gravedad de otros tipos de problemas que se presentan en otras instalaciones del hogar.

OTROS PROBLEMAS COMUNES EN EL HOGAR

Otros problemas comunes en las viviendas y que deben ser resueltos por las empresas de reparaciones de urgencia son:

  • Daños en el sistema de calefacción y chimeneas o en el sistema de aire acondicionado.
  • Fallas en las instalaciones eléctricas de la vivienda o en algunos de sus componentes, como tomacorrientes.
  • Problemas relacionados con el exceso de humedad, que necesitan la acción conjunta de fontaneros y albañiles.
  • Cambios de suelos o sustitución de lozas y cerámicas que presenten fisuras o se hayan roto.
  • Sustitución de vidrios rotos en ventanas y puertas de la vivienda.

Todos los problemas que se presentan en una vivienda en relación con sus instalaciones o con elementos como persianas y electrodomésticos, pueden ser atendidos por las empresas que trabajan las 24 horas, ya que no solo realizan la reparación o sustitución de manera efectiva, sino que también ofrecen garantías sobre su trabajo y un precio razonable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 1