El acto de contratar un seguro de hogar cuando se compra una vivienda debería ser un paso de carácter obligatorio. Para facilitar las contrataciones las compañías aseguradoras ofrecen pólizas multiriesgo, con cobertura de cualquier imprevisto que se presente en la vivienda y los daños ocasionados por los mismos. Los accidentes y daños más comunes que se presentan en el hogar y que se cubren por el seguro se muestran a continuación.
Accidentes en el hogar
En el momento en que se presenta un accidente en el hogar, más allá del mal momento por él que se pasa, se debe estudiar si el seguro que se contrató para el hogar responde por los daños. Si existen dudas sobre la cobertura se debe acudir a la póliza o acudir a la compañía aseguradora para despejar cualquier duda.
Hay algunos seguros que no solo cubren los accidentes dentro de la vivienda, sino que extienden su cobertura fuera de ella.
Daños por agua
El área que presenta mayor tipo de incidentes en el hogar es las de los daños causados por agua, debido fundamentalmente a las reparaciones de tuberías rotas, escapes de agua, obstrucciones; por lo que es importante conocer el alcance de la cobertura del seguro contratado. Los daños más comunes que cubre el seguro debido a los daños por agua son:
- Daños causados en la vivienda.
- Daños por humedad ocasionados a terceros.
- Daños causados por la lluvia.
Si los daños son producto de una avería, lo más probable es que el seguro los cubra. No todas las compañías aseguradoras presentan seguros que cubran estos daños de forma ilimitada, ya que se suele establecer un límite de cobertura.
Daños por roturas de cristales
Los cristales que se cubren en caso de daños son los de las puertas, ventanas, vitrocerámica… y se suelen establecer dos tipos de límites a la cobertura:
- Por siniestro, incluye la rotura de uno o varios cristales de la vivienda.
- Por una cuantía determinada. Se determinar un monto máximo por cada cristal roto. En el caso que el cristal tenga un valor mucho más alto que el que se determinó, el asegurado deberá cubrir esa diferencia de valor.
Daños eléctricos
Los daños eléctricos más comunes que se suelen presentar son las subidas de tensión o cortocircuitos y las sobrecargas. Cuando se presentan estos daños se ocasionan desperfectos, perdida de información o averías de electrodomésticos producto de las bajadas o subidas de tensión o cortocircuitos.
Muchas veces los seguros condicionan la cobertura de os electrodomésticos según los años que tengan, siendo la media los 10 años, si se superan estos años, no se procede con la ejecución de la cobertura, y los gastos de reparación correrán por cuenta del cliente.
Daños por robo
Según sea la póliza que se contrató, el seguro puede cubrir los daños o perjuicios ocurridos durante el robo en la vivienda, aunque no se suele cubrir el contenido.
Existen muchas variantes de cobertura cuando los objetos robados son de mucho valor:
- La cobertura se aplica solo si los objetos de valor se encontraban dentro de una caja fuerte.
- Todos los objetos de valor tienen un importe máximo de cobertura.
- Hay objetos de valor que puede que no se encuentren cubiertos por la cobertura contratada.
- Servicios de cerrajeria urgente.
Alguna aseguradoras cubren también los robos ocurridos fuera de la vivienda, aunque suelen realizar una diferenciación entre hurto y robo, dejando por fuera en ocasiones el robo de dinero.
Daños por fenómenos atmosféricos
Cuando se contrata una póliza de seguro se debe elegir una que cubra los daños que se ocasionan por eventos climáticos, como son la lluvia o el viento. La mayoría de las aseguradoras imponen los siguientes límites para estas coberturas:
- En caso de vientos fuertes, estos no deben sobrepasar los 96 km/h, pudiendo ser bajado este límite a 80 km/h.
- En casos de lluvias, las aseguradoras suelen establecer una cantidad mínima de litros por metros cuadrados, que debe ser sobrepasado en casos de averías para que se pueda aplicar la cobertura. El mínimo es común que se establezca en 40 litros por metro cuadrado.
Cualquier otro daño que se presente en la vivienda causada por otro tipo de evento climático o meteorológico por lo general no son cubiertos por las aseguradoras.
¿Sabes cuál es el mejor seguro de hogar para ti?
Hay que realizar una minuciosa tarea de comparación para saber cuál seguro del hogar es el que mayores beneficios traen al cliente. Todos deben cubrir los daños que se ocasionan por incendios, agua o rotura de cristales.
Hay que explicar conceptos como el de coberturas de continente y cobertura de contenido. Cuando se habla de continente en seguros, es cuando se incluyen los daños que se producen a la construcción, como por ejemplo:
- Daños estructurales, a las paredes, ventanas y puertas de la vivienda.
- Daños a las instalaciones fijas, sistemas de climatización, instalaciones de agua, sistemas de calefacción, instalaciones eléctricas, etc.
- Daños a elementos fijos como calderas de gas, tomacorrientes, grifería, radiadores, etc.
- Cualquier otro elemento fijo de decoración, como pueden ser los toldos.
La cobertura de contenido incluye la reparación o sustitución de os bienes que se encuentran en el hogar, como son el mobiliario y objetos personales.
Daños por incendios
El único seguro que es de carácter obligatorio es el de incendios, debe ser adquirido por toda la propiedad inmobiliaria que se encuentre bajo hipoteca. Todas las empresas aseguradoras suelen cubrir cualquier origen del fuego: Fuego producido por una instalación de gas en malas condiciones, explosión de una bombona, el provocado por sobretensión de la red eléctrica, estufa mal colocado, cortocircuitos, combustión de un electrodoméstico, entre otros.
Daños de responsabilidad civil
Esto se refiere a los daños que se le causa a un tercero, como en el caso de los accidentes que ocurren en el hogar, que son cubiertos por las aseguradoras, pero bajo los límites y condiciones establecidos. Este tipo de cobertura incluye en algunas ocasiones la defensa jurídica ante una posible demanda de alguien que sufran un accidente dentro de la casa.
Las coberturas varían según las aseguradoras, así como a cantidad que se pacta en la póliza del continente y del contenido, Las compañías de seguro suelen presentar ofertas muy parecidas, lo que varía y a lo que hay que prestarle atención son a las condiciones, pues en función a esto se podrá lleva a cabo o no un proceso de indemnización por determinado elementos del hogar. No todas las casas requieren el mismo seguro del hogar, ya que cada una presenta sus propias características. Siempre es necesario conocer que cobertura es la que está siendo contratada.