Cuando necesitas realizar una reparación urgente en el hogar y necesitas un profesional cualificado para que ayude en ese momento, generalmente lo primero que piensas es que ese servicio te saldrá muy caro probablemente, y que tal vez debido a la prisa por resolver, no elegiste al profesional más adecuado, sino a uno que puede sacar provecho de tu buena fe.
Pero tu como cliente tienes derechos que deben ser defendidos en esas situaciones, y que cada vez son más frecuentemente, siendo las reparaciones del hogar un área que se presta a que se produzcan engaños o se realicen trabajos de mala calidad a precios excesivos.
Consejos para evitar timos con las reparaciones urgentes
Existen varias leyes que protegen al consumidor de estas estafas, ya que establecen normas que deben cumplir las empresas que prestan este tipo de servicios, pero no está demás conocer cómo protegerse para evitar ser un blanco fácil de estas personas inescrupulosas que se aprovechan de tus situaciones de emergencia.
Recurre a un profesional de confianza
La primera medida a seguir es acudir siempre a técnicos o empresas que sean ya conocidos por ti o que sepas que cuentan con una buena reputación en la zona donde vives, que estén dispuestos a presentar referencias en caso de solicitarlas. Esto te dará la certeza de que se está contratando a la persona correcta.
Si se toma la decisión de acudir a un servicio desconocido, te estás arriesgando a ser engañado.
¿Qué hacer si la empresa está fuera de tú zona?
Hay empresas con una excelente reputación, pero se encuentran fuera de la zona donde vives, lo que puede incrementar el coste del servicio por el traslado. Si la calidad del servicio lo vale, hay que asegurarse desde que sitio se trasladará el técnico.
Para las empresas es difícil dar un presupuesto vía telefónica, sin conocer cuál es realmente la reparación urgente que se debe realizar, pero se puede dar costes aproximados en algunos casos:
- Cuál es el coste de la movilización del técnico.
- El coste estándar de la mano de obra.
- Si hay algún extra a pagar por la hora, fecha o día.
Si la empresa no puede o se niega a proporcionar esta información, es recomendable solicitar el servicio a otra empresa o a un profesional calificado. En estos casos es necesario estudiar varios presupuestos.
Puedes rechazar el trabajo
Si cuando el profesional de urgencia llega a tu vivienda u oficina y luego de evaluar el trabajo a realizar y darte un presupuesto que no te conviene, tienes todo el derecho a no realizar el trabajo, pero si asumir el coste de la movilización, y en algunos casos, de la inspección.
¡Cuidado con lo que firmes!
No debes firmar ningún contrato que no especifique el coste del servicio o que contenga espacios en blancos que se puedan llenar después de firmado.
Si no estás de acuerdo con el contrato que se te está presentando simplemente no se debe firmar. Existen dos derechos que pueden exigir antes de firmar un contrato:
- Puedes exigir que te muestre el listado de tarifas por servicios básicos, donde se incluyan los gastos por movilización, inspección del daño u otro adicional. Es obligatorio por ley que el técnico tenga este listado, con sellos de la empresa e información de la empresa.
- Si cuando se termina el trabajo resulta e un cobro excesivo, no debes firmar la factura. Hay que verificar que en la misma se encuentren todos los datos de la empresa para poder realizar un reclamo formal.