Tipos de bisagras

Aunque muchos no lo tengan en cuenta, existe una amplia variedad de bisagras que podemos instalar en nuestra vivienda de acuerdo a las necesidades que tengamos, y conviene conocer todos sus detalles para realizar la elección precisa.

¿Qué es una bisagra?

En principio, tenemos que decir que una bisagra no es otra cosa que herraje que posee 2 piezas unidas entre ellas mediante un eje, de modo que las piezas puedan girarse, pero sin separarse. Casi siempre, podemos ver bisagras en nuestra casa en los muebles o puertas. Vamos, entonces, a conocer algunos modelos de bisagras que deberías conocer.

Bisagras de libro

Las bisagras son algunas de las más habituales. Son realmente sencillas y cualquiera sabe cómo usarlas, por lo que suelen aparecer en muchos muebles y puertas. De todos modos, las hay cincadas, rústicas, etc.. Eso sí, todas tienen en común que se abren en forma de libro, como su nombre bien lo indica en estos casos.

Bisagras de piano

En segunda instancia tenemos las bisagras, que destacan por su parecido con las anteriores. La única diferencia sustancial es que las de piano son mayores en cuanto a dimensiones que las de libro. Por eso estas bisagras son más fuertes que las anteriores.

Bisagras desmontables

Como su nombre bien lo indica, las bisagras desmontables son una opción perfecta sobre todo para aquellos usuarios que sepan que van a querer quitarlas llegado el momento. Gracias a su sistema, podrás quitarlas sin tener que sacarles los tornillos, lo que es una gran ventaja.

Bisagras de Pernio

Las bisagras de Pernio suelen ser la alternativa habitual de las puertas, y más que nada de las ventanas. Es decir, se recomiendan para bisagras que van a estar allí inmóviles, puesto que aunque son seguras, no son fáciles de colocar.

Bisagras invisibles

Como su nombre lo indica, las bisagras invisibles o también conocidas como bisagras ocultas, son perfectas para unir dos tableros, y conseguir que se abran en el formato libro, aunque sin dejarse ver. Bisagras sólo aptas para profesionales.

Bisagras de doble acción

Las bisagras son las que suelen usarse cuando queremos utilizar puertas de doble apertura. En efecto, en las cocinas de los restaurantes son muy habituales. Una de sus ventajas, es que estas bisagras son realmente fáciles de instalar por cualquiera.

Bisagras de cazoleta

Las bisagras suelen estar presentes en los muebles de las cocinas. Son sumamente prácticas, y cuentan con la ventaja de que en la última porción de ángulo, no hace falta empujarlas, puesto que se cierran prácticamente por inercia. Eso sí, las bisagras de cazoleta no son fáciles de instalar, y necesitarás a un profesional en este campo.

Hay bisagras de cazoleta de 3 tipos, más allá de modelos, materiales, etc.:

  • Recta: cuando la puerta sale al exterior del lateral del mueble
  • Súper acodada: cuando la puerta es sólo interior
  • Acodada: cuando la puerta se encuentra en la zona intermedia entre ambas posiciones anteriores

Bisagras de superficie

Las bisagras son bastante semejantes a las anteriores. La gran ventaja que poseen es que no hará falta realizar un fresado para poder instalarlas en nuestros muebles. De hecho, estas bisagras de superficie son de las más fáciles de instalar de todas. Quienes son aficionados al bricolaje suelen trabajar habitualmente con estas bisagras.

Bisagras para vidrio

Las bisagras para vidrio normalmente tiene forma de U. Si tenemos cristal, probablemente veremos que se utiliza este tipo de bisagras. Esto, para evitar que el cristal se salga de su posición una vez que la puerta comienza a ser abierta y cerrada habitualmente.

Otras bisagras

Por último, tienes que saber que existen otras bisagras, aunque no tan conocidas ni recomendables como las que hemos estado mencionando anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 9